Cambios en el calendario NBA
- Javier Alvarado
- 10 ago 2017
- 2 Min. de lectura
La pasada temporada tomó cierta relevancia el descanso de ciertas "estrellas" para que su llegada a la postemporada fuese más productiva. Esto produjo pérdidas económicas para la organización e hizo que partidos que podrían haber sido muy interesantes se hiciesen muy pesados para el aficionado. El objetivo de estos cambios es, además de facilitar el descanso y proteger al jugador, hacer esos partidos más llevaderos para el aficionado evitando ausencias injustificadas.

Adam Silver oficializó las modificaciones en el calendario NBA - Fuente: @NBA
Esta medida se basa en adelantar el inicio de la temporada 2017-18 en torno a diez días, antes tenía lugar a finales del mes de octubre y este año comenzará a mediados. Esto permitirá que los jugadores tengan más días de descanso y que sus entrenadores vean una necesidad menor en hacerles descansar los partidos más cercanos al final de la campaña. La pasada temporada ciertas franquicias como San Antonio con Kawhi Leonard, Cleveland Cavaliers con LeBron James y Golden State Warriors con Stephen Curry y Kevin Durant, entre muchas otras, dieron varios partidos de descanso a sus jugadores más importantes.
Es comprensible que sus entrenadores les quieran lo más frescos posible para los ansiados Playoffs, pero también hay que pensar en los aficionados que pagan por ir a ver esos partidos o en los televidentes de todo el mundo que aguantan para verles, y resulta que los jugadores que tenían más ganas de ver no salen del banquillo. Pues ahora, gracias en parte a la Asociación de Jugadores, Adam Silver ha anunciado que habrá importantes cambios de cara a la próxima temporada, incluyendo:
- Disminución de los back-to-backs (dos partidos en noches seguidas). Pasa de 16.3 que había de media por equipo en 2016-17 a los 14.9 back-to-backs que habrá de media para el 2017-18.
- Los cuatro partidos en cinco días y los dieciocho partidos en un mes han sido suprimidos, reduciendo también el jugar cinco partidos en una semana de 90 veces la pasada temporada a unos 40 la actual, es decir pasa de tres veces por franquicia a 1o 2..
- En cuanto al tema viajes, se reduce hasta el 17% el viajar para un sólo partido y disminuye el número de viajes para un sólo enfrentamiento a más de 2.000 millas en 67%, por ahora solo hay 11 partidos de estas características en la liga.
- Además, ha habido un ligero aumento de los partidos el fin de semana, que pasan de 549 a 568 y la mayor cantidad se harán los sábados. Antes la organización evitaba un mayor número de partidos estos días para que no existieran problema con la NFL.
Todas estas medidas velan por la seguridad de los jugadores, forzándoles menos y favoreciendo que lleguen sanos y más frescos al final de la temporada. Se alarga ligeramente la competición en su etapa regular, dosificando el descanso de los jugadores, cosa en parte necesaria por el desgaste físico que ocasionaba anteriormente a los jugadores. La Asociación de Jugadores fue uno de los impulsores de este nuevo calendario, que han defendido la necesidad de los atletas de contar con más descanso y han colaborado en la elaboración de éste.
Comments