top of page

Utah, un ejemplo de superación

  • Nauzet Ubay Arrocha
  • 5 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

El equipo, cansado de colgar medallas de segundo puesto en la pared, ha decidido reivindicarse y sacar la artillería pesada.

Érase una vez un niño que estaba entre los mejores de su clase, pero a medida que avanzaba el tiempo, pese a su gran capacidad para todo, siempre se quedaba a las puertas del éxito.


Con esfuerzo y dedicación, el niño ha terminado siendo de los mejores de la clase, e incluso del colegio.


Este niño del que hablamos tiene nombre propio, y no es cualquier nombre. Se llama Utah Jazz y se ha convertido en uno de los mejores equipos de la NBA. Pues es así, Utah, en su tiempo, fue de los mejores equipos de la liga estadounidense (con jugadores como John Stockton o Karl Malone), pero tuvo un tiempo en el que era comparado con los peores, y año tras año, a pesar de mejorar, siempre se quedaban a un suspiro de estar entre los 16 equipos elegidos para disputar los Playoffs.


Pero a principios de la temporada, Utah decidió dar un golpe sobre la mesa y acabar con esta mala racha, y tan enserio se lo tomó, que marchan en el cuarto puesto de la conferencia y sextos en el ránking general, y lo más importante, clasificados para Playoffs.

Rodney Hood y Gordon Hayward. Fuente: NBA.com

Utah tiene actualmente la mejor defensa de la NBA (seguida de San Antonio Spurs y Memphis Grizzlies), y la gran culpa la tiene Rudy Gobert. Gobert es uno de los aspirantes a ganar el premio al mejor defensor del año (junto con Kawhi Leonard y Draymond Green). Sus números ayudan a entender porqué está en la candidatura al premio: 13'8 puntos, 12'9 rebotes y 2'5 tapones por partido También hay que tener en cuenta el extraordinario 65% de tiros de campo.


Pero entrando más en el tema, un edificio no se sostiene solo con una columna, pues, la cuarta posición de la franquicia se debe también al cambio radical de Gordon Hayward (21'8 ppp, 5'5 rpp y 3'5 app), que ha pasado de ser un jugador corriente a ser un indiscutible All-Star, al infravalorado George Hill (16'9 ppp, 3'5 rpp y 4'1 rpp) y a Rodney Hood (13 ppp, 3'5 rpp y 1'6 app) que ha decidido seguir jugando pese a estar lesionado.

Rudy Gobert y Gordon Hyaward. Fuente: NBA.com

Después de todo, la verdadera razón por la que Utah va en el 4º puesto no es especialmente debido a los jugadores en cuanto a individualidad, si no de forma colectiva. Están demostrando lo que es un verdadero equipo NBA, de los que prefieren descansar en ataque y esforzarse en defensa, al contrario de la filosofía de bastantes equipos actuales. Utah es un equipo que no descansa hasta conseguir lo que quiere y por lo que lucha.


Respecto a la temporada, Utah tiene un récord positivo de 48-30, seguido de Los Ángeles Clippers (47-31) y Oklahoma City Thunder (44-33), siendo el primero quien le amenza con quitarles la cuarta plaza.


Les quedan cuatro partidos de temporada (Minnesota Timberwolves, Portland Trail Blazers, Golden State Warriors y San Antonio Spurs), por lo que deben de hacer un último esfuerzo.


Sin duda alguna, Utah Jazz es uno de los mejores ejemplos de superación en la liga, y ha sabido superar los fuertes baches. Claro está que, lleguen hasta donde lleguen, disfrutaremos de su buen baloncesto.

Comments


Artículos relacionados

TU ANUNCIO

¡AQUÍ!

Contáctanos
para publicitarte
bottom of page