Héroes sin capa de la NBA | ALA-PÍVOTS
- Javier Alvarado
- 11 abr 2017
- 4 Min. de lectura
La posición de ala-pívot puede ser la única de las cinco que con la excepción de Anthony Davis, no tiene un dominador claro actualmente a pesar del enorme nivel de los jugadores. Todos conocemos ciertos nombres como Kevin Love o Blake Griffin, estrellas de la liga, pero hay ciertos jugadores que hacen prácticamente lo mismo o incluso más y, por el mero hecho de ser menos conocidos, son menospreciados y tienen menos reconocimiento del que merecen.

Dos de los mejores ala-pívots de la liga mano a mano, Serge Ibaka y Paul Millsap. Fuente: NBA.com
5.- David West:

La calidad del ya veterano jugador nacido en Nueva Jersey es indudable, nunca ha tenido un físico para dominar en la pintura ni para presumir haciendo mates espectaculares o colocando tremendos tapones. Pero hay en él una clase, una elegancia jugando a este deporte, que no tienen esos jugadores tan físicos. Este jugador es y ha sido, sin duda alguna, uno de los mejores tiradores a media distancia que han pisado la liga, posee un tiro desde el codo a 5-6 metros del aro que es sublime, simplemente precioso.
El 2 veces All-Star ya no está para muchos trotes, está jugando su decimocuarta temporada en la mejor liga del mundo, y ha dejado su paso por múltiples equipos. En su mejor temporada promedió 21 puntos, 8,9 rebotes y 1,3 tapones, números para calificarle dignamente como "estrella de la NBA", pero nunca ha sido considerado como el gran jugador que era, mientras jugadores infinitamente peores vivían de las rentas de una temporada buena o de un simple nombre, él sufría el olvido en silencio.
4.- Zach Randolph:

Pilar fundamental de los Grizzlies de los últimos años, veterano jugador que nos ha demostrado su don innato para capturar rebotes y, en general, para jugar a este deporte. Jugador que, aún a pesar de sus carencias físicas, es capaz de promediar un 20-10 con facilidad. Se caracteriza por su excelsa zurda , gran lectura de juego, buen lanzamiento desde la media distancia y eficacia al moverse en el poste.
En la presente temporada está promediando 14,1 puntos , 8,2 rebotes y 1,7 asistencias, unos números más que decentes para un jugador que tiene casi 36 años ya, mucho rodaje en la liga para un jugador que junto a Marc Gasol fueron capaces de vencer 2 partidos en las semifinales de conferencia a unos Golden State Warriors en auge.
3.- Serge Ibaka:

Jugador mundialmente conocido por su físico llamado a dominar y sus insanos tapones, pero que es mucho más que eso, no es simple desparpajo físico. En las recientes campañas ha madurado contundentemente su juego, primeramente cogiendo un buen tiro de 5 metros, y más recientemente, cogiendo un muy buen tiro desde la línea de tres puntos.
En la presente temporada está promediando 14,9 puntos, 6,9 rebotes y cerca de 2 tapones por partido, buen rendimiento para el jugador hispano-congoleño que sitúa a los Raptors como uno de los equipos llamados a llegar más lejos este año. Jugador que sin duda aportará su granito de arena gracias a su gran versatilidad, su tiro y su garra y carácter indudables.
2.- Lamarcus Aldridge:

Desde su prematuro inicio debido a las abundantes lesiones en la plantilla de Portland, Aldridge mostró una capacidad innata para anotar, un tiro infalible desde 5-6 metros, facilidad para capturar los rebotes y una gran lectura de juego. Tenía todo lo necesario para que en un futuro cercano se le pudiese calificar como "estrella de la liga" y no tardó en conseguirlo,
A día de hoy, este jugador debe servir como ejemplo de superación, pues en su temporada de rookie se le diagnosticó síndrome de Wolff-Parkinson-White, una anomalía cardiaca causada por una ruta eléctrica adicional en el corazón que provoca, resumidamente, taquicardias y además facilita un 1% las posibilidades de que el jugador sufra muerte súbita. Pero aún así el jugador no cedió, y tras operarse, siguió jugando. Ha sido operado en diversas ocasiones de esa anomalía.
En la temporada actual está promediando 17,3 puntos y 7,3 rebotes, unas cifras muy buenas, pero no del nivel All-Star que tuvo en su época en Portland. Aún así está dando buen nivel y dejando sensaciones muy buenas en los Spurs, equipo que aspira a todo.
1.- El "4" más infravalorado actualmente es Paul Millsap.

El ala-pívot de los Atlanta Hawks es sin duda alguna uno de los jugadores interiores más completos de la liga, en los momentos más duros ha aguantado prácticamente él sólo en pie a la franquicia georgiana, además no sólo influye en el ataque, es un gran defensor y tiene un "C.I" increíble para ir a las ayudar. Esta intensidad en defensa le valió el entrar en la lucha por el defensor del año la pasada campaña, en la que quedó en tercer lugar tras firmar 1,7 tapones y 1,8 robos por encuentro.
El jugador formado en Lousiana Tech ha jugado la mayor parte de su carrera en la ciudad del lago salado, Utah, pero sus mejores cifras no las firmó hasta 2013, cuando llegó a Atlanta. A su llegada a los Hawks se empezó a ver la madurez que había ido cogiendo progresivamente en su juego. Por primera vez en su carrera superó las 3 asistencias de promedio, que junto a la buena organización que aportaba también Al Horford, daban un juego muy vistoso y casi orgásmico al equipo, además de situarlo como un claro candidato al título.
En la presente temporada Millsap está promediando 18,1 puntos, 7,7 rebotes, 3,7 asistencias, 1,3 robos y 0,9 tapones, habiendo bajado también sus minutos en pista y habiéndose perdido una veintena de partidos debido a leves lesiones.
Millsap es un jugador que a prácticamente cualquier equipo le gustaría poder contar con él, uno de los más completos de la liga con diferencia, además de estar dotado de un carácter prácticamente único a la hora de pelear los partidos. Un veterano pero que sigue demostrando su jovial atrevimiento.
Es un jugador que lo tiene todo: físico, tiro, intensidad, inteligencia, buena lectura de juego... Y por el mero hecho de no lucirse en exceso ni tener mucho renombre, sufre en silencio la ignorancia del público pero sigue dando un gran nivel.
Menciones aparte:
- Pau Gasol: el jugador español está muy bien considerado pero quizás menos de lo merecido. 12,5 ptos, 7,7 rebs y 1,1 tapones.
-Enes Kanter: el jugador turco es un "top" de la liga en ataque pero tiene una defensa paupérrima. 14,4 ptos y 6,7 rebs.
-Taj Gibson: muy buen jugador de rol. 10.9 ptos y 7 rebs.
Kommentare