top of page

Las claves Del San Antonio Spurs - Memphis Grizzlies

  • Martín Castro
  • 15 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Aquí se presentarán las claves mas relevantes para una de las series de Playoffs que se tildan de ser más emocionantes.

Durante la 'Regular Seasson' el balance resultó ser un empate 2-2 entre ambos equipos. Fuente: Diario AS


San Antonio Spurs contra Memphis Grizzlies, una de las series de estos playoffs que se presentan más emocionantes , sobre todo para el público español, ya que se enfrentan Pau y Marc Gasol, los dos hermanos españoles que son historia en la mejor liga del mundo.

San Antonio llega a esta post-temporada sin ninguna baja, siendo el segundo mejor equipo de la liga (61-21) y tan regulares como de costumbre. La otra cara de la moneda son unos Memphis Grizzlies que pasaron por algunos baches durante la temporada regular, pero que a pesar de todo han conseguido superarlos y se presentan en la pelea por el anillo siendo séptimos en el Oeste (43-39) y, a excepción de Tony Allen que será baja durante un mes (aproximadamente), llegan con todo tu arsenal a punto.


ATAQUE


San Antonio Spurs:


San Antonio llega como 14º en el ranking ofensivo, liderados por un magnífico Kawhi Leonard, promediando 105.3 puntos por partido. A esto se le suma una muy buena eficacia en su tiro de media y larga distancia: 46.9% y 39.1% respectivamente. En ataque también importan las asistencias, y es que gracias a su sólida defensa (que analizaremos a continuación), los Spurs reparten 23.8 asistencias por partido y hacen que sus rivales repartan 2.4 balones de canasta menos que ellos.


Memphis Grizzlies:


Los de Tennesee tampoco se quedan atrás. 43.5% en tiros de campo y 35.6% en tiros de 3 son estadísticas que reflejan la buena elección de tiro que tienen los jugadores al mando de David Fizdale. Con todo, también son un equipo que gracias a su dura defensa asiste más que sus rivales (1.2 balones de canasta más que el oponente), promediando 21.3 asistencias por partido. Mike Conley y Marc Gasol son los líderes principales de esta manada y de ellos depende mucho el éxito de los Grizzlies de Memphis.


DEFENSA


San Antonio Spurs:


Los cinco veces campeones llegan como la segunda mejor defensa de la liga, permitiendo a sus rivales solamente anotar de media 98.1 puntos, recuperando 0.5 balones más que sus oponentes, colocando casi dos tapones más que el otro equipo y perdiendo casi un balón menos que sus adversarios. Estas estadísticas demuestran que en San Antonio continúa existiendo una gran concentración y trabajo defensivo que les permite acoquinar pérdidas y tener una de las mejores defensas de la liga.


Memphis Grizzlies:


Los Grizzlies llegan a esta serie como la tercera mejor defensa de la NBA, permitiendo solamente 100 puntos de media a sus rivales. Además, colocan 4.2 tapones por partido, roban 8 balones y pierden 12.4 balones, 1.2 menos que sus oponentes. Pero sobre todo: actitud. San Antonio deberá tener mucho cuidado con estos Grizzlies, ya que estos osos son famosos por su ferocidad y por no soltar a su presa hasta haber echado el último aliento.


El banquillo y las rotaciones en ambos equipos también puede supones un factor clave. Fuente: El Desmarque

ENTRENADOR Y BANQUILLO


San Antonio Spurs:


En la franquicia de Texas pueden estar tranquilos. Al mando continúa Gregg Popovic, uno de los mejores del mundo y con acumulación de experiencia de sobra para casos como estos. Gregg juega un factor muy importante en este equipo y es que además de lo que pueda dibujar en la pizarra también es un gran motivador. Desde su llegada como entrenador jefe, los Spurs ganaron cinco anillos y veinte temporadas seguidas alcanzando la post-temporada.


Los líderes del banquillo tienen dos nombres propios: Pau Gasol y Manu Ginobilli. A pesar de ser ya dos veteranos, en el juego de San Antonio continúan siendo dos referentes saliendo desde el banquillo. Además, nombres como Patty Mills, Jonathon Simmons y Kyle Anderson (entre otros) siempre que entran al parqué aportan sus 15-20 minutos de calidad al equipo, siendo una unidad de reemplazamiento perfecta para sustituír a los titulares y con buenos minutos para continuar con su mejora.


Memphis Grizzlies:


A pesar de que es la segunda de David Fizdale como entrenador jefe de los Grizzlies. lo está haciendo muy bien, continuando en la línea que venían manteniendo años atrás los de Tennesee. Su forma de juego se caracteriza por involucrar mucho las cualidades de sus pivots (sobre todo a Marc), que además de hacer mucho daño en la pintura también pueden generar muchos espacios.


La segunda unidad viene liderada por Zach Randolph, un pivot con mucha experiencia que también aporta en anotación y rebotes.


KAWHI LEONARD VS. MIKE CONLEY


KL2:


Por parte del 2 de San Antonio, podemos destacar que a pesar de tan solo acumular cinco años como profesional, ya ha conseguido prestigiosos galardones como un MVP de las finales, un anillo de la NBA y dos veces el premio al mejor defensor del año. Además está en continua evolución: esta temporada promedia 25.5 puntos y está siendo el referente de una franquicia que vive su primer año de la era post-Tim Duncan.


MC11:


Es el líder principal de los Grizzlies junto a Marc Gasol. En él suelen recaer las aportaciones en el campo de ataque. Y así es que es el líder anotador del equipo con 20.5 puntos por encuentro, 6.5 asistencias por partido y los mejores porcentajes de tiro de su equipo (40.7% T3 y 45.9% TC), lo que indica que sabe elegir muy bien a la hora de tirar a canasta. Es un jugador muy inteligente que puede hacer daño a San Antonio en varias facetas de su juego y por eso es por lo que los Spurs deberán ponerle más de una mirada encima.

La experiencia sobre el parqué puede ser un factor clave en esta serie. Fuente: basket4us


3 puntos clave para esta serie


- Solidez en defensa: son dos equipos muy sólidos en el campo defensivo y ganará la serie quién tenga más firmeza y la cabeza más ordenada a la hora de organizar la defensa en los momentos críticos de los partidos.


- Tempo de partido: son dos de los equipos que tienen menor número de posesiones por encuentro en la liga y su ataque y anotación dependerá en gran medida de quién tome las mejores decisiones.


- Rebotes defensivos: debido a la clave anterior, asegurar los rebotes en defensa significará que el rival dispone de una posesión menos, lo que se traduce en menos posibilidades de anotar, ya que casi con total seguridad será un partido a pocos puntos.



Comments


Artículos relacionados

TU ANUNCIO

¡AQUÍ!

Contáctanos
para publicitarte
bottom of page