Las claves del Houston Rockets - Oklahoma City Thunder
- Mario García
- 17 abr 2017
- 6 Min. de lectura
El equipo del Estado de Texas (3º) se enfrentará al del Estado de Oklahoma (6º) en una eliminatoria en la que muchos ven favoritos a los de James Harden.

A la izquierda, Harden, Gordon y Ariza, a la derecha, Oladipo y Westbrook - Fuente: adictosnba.
En esta Primera Ronda de playoffs en la Conferencia Oeste tendrá lugar un enfrentamiento que seguramente dará mucho de qué hablar. Nadie hubiera dicho a principios de temporada que los Rockets acabarían con un récord mejor que el del actual campeón, Cleveland Cavaliers, y tampoco se suponía que los Thunder lo llegaran a hacer tan bien sin su anterior estrella, Kevin Durant.
ATAQUE
Houston Rockets
La ofensiva del equipo tejano la lidera "The Beard", con unos numerazos de 29'1 puntos y 11'2 asistencias por partido, lo que le califica como uno de los mayores candidatos al MVP. Este ha estado muy bien acompañado por buenos tiradores como Eric Gordon (16,2 puntos por partido) y Ryan Anderson (13'6 puntos por partido) y un gran anotador desde el banquillo, Lou Williams (14'9 puntos por partido).
Son el equipo que más triples ha anotado esta temporada con 1181, también siendo el segundo equipo con más puntos por partido con 115'3, solo por detrás de los de Oakland. Esto deja claro su sistema run and space, posesiones cortas con jugadores abiertos buscando el tiro desde más allá de la línea.
Oklahoma City Thunder
El ataque de este equipo se concentra en "Mr. Triple Double", promediando 31'6 puntos por partido, anotación que le ha permitido ser líder de la liga en este aspecto, 10'7 rebotes y 10'4 asistencias por partido, haciéndole gran candidato al MVP. A su lado está el recién llegado esta temporada, Victor Oladipo, el cual anota 15'9 puntos cada noche. También hay que destacar las aportaciones de los dos pívots, Steven Adams y Enes Kanter con 11'3 y 14'3 puntos por noche respectivamente.
Tras la marcha de su estrella, Kevin Durant, a los Warriors, el producto de la Universidad de UCLA tuvo que asumir la mayoría de tiros del equipo, y ha dado resultado porque la aparición en ataque de los hombres ya mencionados anteriormente le han conseguido muchas asistencias y han aportado lo que se esperaba al equipo. Por lo general mueven el balón intentando encontrar buenas situaciones de tiro, pero no al ritmo que lo hacen los de Houston. Consiguen muchos puntos en segundas oportunidades, son los primeros en rebotes ofensivos por partido con 12'2.
DEFENSA
Houston Rockets Son el octavo equipo en rebotes por partido de la liga con 44'4, pero en los defensivos están en 33'5, en el puesto número 15, un área que deben mejorar en playoffs, ya que como se ha mencionado anteriormente, Oklahoma logra sacar una gran cantidad de segundas oportunidades.
En cuanto a tapones están el puesto número 20 de la liga promediando 4'3 por noche, pero en robos mejoran mucho, llegando a estar octavos con 8'2 de ellos.
Su mejor defensor es Patrick Beverley, que estará a cargo de defender a Westbrook. En la zona tienen a Clint Capela, un jugador joven que es bueno en defensa y le queda mucho por mejorar. James Harden ha mejorado su defensa con respecto al año pasado y Trevor Ariza es líder en robos del equipo con 1'8 cada noche. En general, un equipo "en la media" en cuanto a defensa.
Oklahoma City Thunder
Son el séptimo equipo en lo que a rebotes defensivos se refiere, en gran parte gracias a su base estrella y a los dos bigotones, Kanter y Adams, los tres primeros del equipo en promedio de rebotes. En tapones se encuentran los décimos con 5 por partido, y en robos están en decimocuarta posición con 7'9 por partido.
Los encargados de defender a la barba serán Victor Oladipo, un joven jugador que no destaca por su defensa pero aún así roba 1'2 balones de media, y Andre Roberson, que roba lo mismo que Oladipo y añade un tapón cada partido. Desde el banquillo esperará Jerami Grant, buen defensor que promedia los mismos tapones que Roberson y 0'4 robos.
Steven Adams será el encargado de proteger la zona, ya que la defensa de Enes Kanter suele brillar por su ausencia. El neozelandés va a 1'1 robos y 1 tapón por noche, haciendo de él un pilar importante en la defensa de este equipo.
BANQUILLO Y ENTRENADOR
Houston Rockets
La segunda unidad es una de las bazas de este equipo, siendo liderada en su mayor parte con las aportaciones de Eric Gordon y Lou Williams, a 31'1 puntos por partido entre los dos. También suelen ser buenas actuaciones las de Nenê, Sam Dekker y Montrezl Harrell, que aportan buenas cosas al equipo cuando salen a la pista.
Mike D'Antoni es el entrenador de este equipo, un veterano que fue jugador y que ganó el premio de entrenador del año dirigiendo a los Phoenix Suns en el año 2005, con un balance de 62-20, y siendo entrenador del All-Star Game en 2007. En su primer año ha conseguido aprovechar al máximo el gran banquillo que tiene y hacer de la ofensiva de Houston una obra de arte.
Oklahoma City Thunder
El banquillo de este equipo no es lo más destacado que tiene, siendo Enes Kanter el pívot que más despunta con 14'3 puntos de media, al que se le suman los tiradores Doug McDermott y Alex Abrines, el joven ala-pívot Domantas Sabonis y el defensor Jerami Grant.
El entrenador de estos Thunder es Billy Donovan, otro experimentado entrenador que ha cosechado importantes éxitos en el baloncesto universitario como ser entrenador del año en de la Southern Conference en 1995 y dos títulos de la NCAA en 2006 y 2007. Este año ha tenido que hacer muchos ajustes ya que la marcha de KD destrozó al equipo, y lo que han conseguido esta temporada tiene mérito.
DUELO ESTRELLA
En esta eliminatoria se van a ver las caras Russell Westbrook y James Harden, los máximos candidatos por el MVP. Son de otro planeta en lo que a la ofensiva se refiere porque los dos están más o menos sobre los 30 puntos y 11 asistencias, por partido, por lo que veremos una ardua batalla en la pista con ellos intentando anotar lo máximo posible, y las defensas haciendo todo tipo de ajustes para minimizar en lo posible sus efectos en el ataque de sus respectivos equipos. Serán partidos que cualquier fan de la NBA disfrutaría viéndolos jugar.

Harden de espaldas a la canasta y Westbrook defendiéndolo - Fuente: BleacherReport
LAS CLAVES DE LA SERIE
-La defensa sobre las estrellas: Patrick Beverley será el encargado de defender a Russ, tendrá que estar bien metido en el partido y no puede permitirse el mínimo fallo, ya que cualquiera de estos le dará puntos fáciles al californiano. Por el otro lado, Andre Roberson es el único capaz de secar a la barba, por ello lo más inteligente sería ajustar las defensas de Oladipo y Roberson para intentar que anote y asista lo menos posible. Cabe destacar que Harden ante Oklahoma baja sus promedios en ataque (9 puntos menos, 34% en tiros de campo y 23% en triples), mientras que The Brodie los sube (de 32 a 36 puntos, 2 tiros de campo más por partido).
-La defensa en el perímetro de Oklahoma: para hacer frente al equipo que más triples ha anotado este año, los Thunder tienen que ejercer una gran presión sobre los tiradores del equipo tejano porque estos no brillan en ataque en el poste. Si no consiguen hacer una buena defensa en el exterior, los Rockets aprovecharán para hacer daño desde donde se les da mejor, la línea de tres.
-La lucha en los tableros: la franquicia anteriormente localizada en Seattle es la que más rebotes ofensivos atrapa por partido con 12'2 y los Rockets son el equipo número 15 en cuanto a rebotes defensivos. Por tanto, se tendrán que poner las pilas cerrando espacios en la zona porque allí es donde los Thunder hacen daño de verdad. No deberían intentar ir a por el rebote ofensivo porque, de no tener éxito, le van a dejar vía libre a Russ para que machaque al otro lado de la pista.
Van a ser partidos jugados a una velocidad vertiginosa gracias al ritmo anotador de los de Texas y las constantes respuestas del base de UCLA y su escolta, Victor Oladipo, dos jugadores muy atléticos que finalizan bien cerca del aro. Si los dos equipos hacen las cosas como deben, serán partidos generalmente igualados, en el que veremos una pugna de máxima intensidad entre dos de los mejores de la liga. Por todo esto, el enfrentamiento se lo llevará el equipo que sepa aprovechar cada fallo del rival y explotar a su favor los aspectos más débiles del otro.
Comments