top of page

El otro Bogdanovic, billete en mano, y una dirección: la NBA

  • Daniel Soriano
  • 22 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Rubricad el curso 2017/2018 con un rimbombante círculo en los calendarios, dado que desembarca una nueva joya: ¡Bogdan Bogdanovic! Ávidos de aún más competitividad, la mejor liga del Mundo ya busca altas para el año venidero. Indagando, ha hallado ansiado petróleo con denominación de origen serbia y un destino monárquico en Sacramento.

Bogdan Bogdanovic en el Draft de 2014, 'pick' 27 de Phoenix (Valley of The Suns)

Vlade Divac, paisano del shooter del Fenerbahçe de Estambul y jefe de operaciones de Sacramento Kings, ha exteriorizado la dominante posibilidad que conservan los soberanos californianos para firmar al escolta de 24 primaveras. Hace un lapso de escasos meses, era una mera esperanza del bueno de Vlade. No obstante, el portal deportivo Sportando ha decantado la balanza del costado del serbio: básicamente, casi con toda la certeza, ha 'oficializado' el nuevo fichaje 'imperial' para el año que viene...


En estas carreras comenzadas en el viejo continente se respeta cada estamento. Primero resplandeces en Europa, para, a posteriori, luchar a capa y espada en los parqués norteamericanos: así lo habían dictado las reglas de inmigración a la otra orilla del charco, donde comienza a alimentar la profecía de los potenciales en las promesas europeas. Y, en el siguiente ejercicio, es hora de ver como obra 'el otro Bogdanovic'.


Que no nos vendan la moto, ¿será capaz Bogdan de aguantar las prematuras tormentas en la aclimatación a la NBA? ¿Está listo para el desafío?


Bogdan, puede presumir de haberse empapado de todos lo conocimientos en su zona (cocinado a fuego lento en su tierra, con el Partizan y, curtido en la ardua Turquía con el Fenerbahçe), para, salpicar con clase a los despiadados gringos que lo esperan con ansia para bautizarle como conejillo de indias. Él, desde luego, revólver en mano, tratará de demostrar su valía, como lo lleva haciendo, tanto en su selección como en la Euroliga:

•Escolta titular indiscutible de la Serbia de Sasha Djordjevic, por delante de Nemanja Nedovic, Stefan Jovic, Stefan Markovic o demás guards de la élite nacional.

•Subcampeón del Mundo durante el 2014 con un gran rol protagonista.

•MVP de las Finales de la Liga Serbia en 2014 (30'8 tantos y 46'8%T3) aupando al Partizan de Belgrado al triunfo en las series decisivas (3-1) contra el Estrella Roja.

Rising Star Award de la Euroliga, edición 2013/2014 y 2014/2015 (único de la Historia en ganarlo por partida doble junto a Nikola Mirotic), precediendo a Kostas Papanikoulaou (2012/2013) y dejando paso a la hegemonía de Álex Abrines (2015/2016).

•Subcampeón de la Euroliga en 2016 (12'5 puntos y 3'5 rebotes en la Final Four).


•Lo más reciente: Ganador de la Euroliga 2016/2017 con Fenerbahçe registrando 16 tantos, 5'5 rebotes y 1'5 pases de canasta en la Final Four, factor que le valió el ser votado como segundo (tras Ekpe Udoh) para el premio de MVP, y ser seleccionado como integrante del 'Mejor Quinteto de la Euroliga'.



¿Excelso? ¿Magnífico? ¿Exquisito? No busquéis más epítetos que ilustren este diamante, porque a partir de Octubre de este año, Sacramento ya tiene un hueco en su estirpe con la firma del tirador serbio.


Pero... muchos os preguntaréis... ¿Por qué Sacramento es su destino y de foto principal sale enfundándose una gorra de los Suns? ¿No fue seleccionado por Phoenix en la 27º posición del Draft en 2014? Correcto. Sin embargo, en el pasado 23 de Junio de 2016, en la previa del último Draft, Sacramento, que cosechaba en sus arcas el 8º pick (Marquese Chriss) fue trasladado al vasto horizonte de Phoenix a cambio de los derechos del escolta, Bogdan Bogdanovic, y el puesto de Skal Labissière.


Se avecina un brillante futuro en la capital californiana


Parece que con la efímera salida del vendaval DeMarcus Cousins, se ha querido cimentar la base con el fin de solidificar la supremacía monárquica en la metropolitana Sacramento. Divac, criticado por el traspaso que vivimos recientemente, no ha querido verter más gasolina a este incendio y, regalar sonrisas a los fans.


Y con Buddy Hield, Skal Labissière, Georgios Papagiannis, Willie Cauley-Stein, Malachi Richardson, el recién alistado, Bogdan Bogdanovic, las rondas de Draft (elecciones 5, 10 y 34) que han recolectado poco a poco, y la confianza de renovar a ciertas estrellas (Tyreke Evans, Ben McLemore III...), pueden respirar tranquilas las siguientes generaciones reales.


Tan solo hace falta reconstruir con ellos en el núcleo, y, por ende, en unos años Sacramento volverá a relucir su corona... ¿en el trono del país?






Comentarios


Artículos relacionados

TU ANUNCIO

¡AQUÍ!

Contáctanos
para publicitarte
bottom of page