Héroes sin capa de la NBA | Escoltas
- Javier Alvarado
- 14 abr 2017
- 5 Min. de lectura
Casi siempre que se habla de la posición de "Shooting Guard" o escolta se nos vienen a la cabeza ciertos jugadores, como pueden ser James Harden o Klay Thompson. A pesar de que estos jugadores, de los que nadie puede dudar de su calidad, luzcan más que el resto, hay muchos otros que cumplen a la perfección su función y no tienen tanto renombre por dónde juegan o por no ser tan espectaculares.

Bradley Beal vs C.J. Mccollum (vía NBA.com)
Vamos a continuar con esta serie de artículos, artículos en los que tratamos de hablar de todos aquellos jugadores que por regla general, o bien no obtienen la suficiente atención mediática, o bien no son temas aparentes en las conversaciones de los seguidores de la NBA. Aunque en muchos casos, cabe la posibilidad de que se den ambas razones, ya sea porque no son jugadores muy espectaculares, son los "tapados" y no lucen tanto, o juegan en equipos que no acaparan tanto seguimiento mediático.
En esta entrega nos toca hablar de los escoltas infravalorados, pues todos conocemos a jugadores tan mediáticos como James Harden o Klay Thompson, que lucen mucho y además están en equipos "contenders" que suelen ser mucho más mediáticos y atraer la atención de mucha más gente, sobre todo gente que ve casualmente la NBA y no tiene una opinión o un gusto propios y tienden a seguir los gustos de la mayoría.
Antes de continuar cabe recordar que el criterio para la elaboración de una lista de estas características suele ser subjetivo y puede generar diversidad de opinión. Esta lista ha sido elaborada teniendo en cuenta los criterios antes mencionados y listas realizadas por otros medios norteamericanos y españoles.
En este ranking hablaremos de C.J Mccollum, Bradley Beal, Avery Bradley, Kentavious Caldwell-Pope, Dion Waiters, Víctor Oladipo y Tim Hardaway Jr.
5.- Wesley Matthews: Wesley Matthews. Fuente: Getty Images

En Portland todo empezó a funcionar mucho mejor, tenía una gran plantilla liderada por Lamarcus Aldridge. En 2012 llegó Damian Lillard al equipo y para la temporada siguiente se clasificaron como cuartos para Playoffs.
Jugador que desde el principio estuvo poco considerado, no fue drafteado en 2009 y tuvo que ganarse un contrato jugando la liga de verano con Utah y Sacramento, ofreciéndole Utah finalmente un contrato. En Julio de 2010 llegó a Portland al no igualar a los Jazz la oferta de los Blazers, dejando muy buenas sensaciones, cayeron 4-1 ante Memphis.
Aún a pesar de las lesiones este jugador ha tenido bastante importancia en su etapa en Portland, y después, al firmar con los Mavericks en 2015. Esta temporada promedia 13.5 ptos, 3.6 rebotes y 2.9 asistencias, con un 39.3% de tiros de campo.
4.- Víctor Oladipo/ Tim Hardaway Jr.


Victor Oladipo. Fuente: Getty Images Tim Hardaway Jr. Fuente: Getty Images
Dos jugadores del mismo estilo, jóvenes de gran talento, un físico privilegiado y muy buen tiro exterior. Ambos han dado un paso adelante para sus equipos y aún así no reciben la atención que merecen.
Oladipo en su caso si que ha acaparado cierta atención, pero no por lo gran jugador que es, sino por una muy buena actuación en la pasada edición del concurso de mates 2015, donde tuvo un precioso mano a mano con el vencedor, Zach Lavine.
En la temporada actual Oladipo viene promediando 16 puntos, 4.4 rebotes y 2,7 asistencias, con un 44% de acierto, además de ser una pieza clave en unos Oklahoma City Thunder que está dando un muy buen nivel y han han entrado como sextos a la postemporada, en parte gracias a la aportación de este joven jugador, que tiene un potencial de anotación increíble.
Por su parte Tim Hardaway Jr. nunca ha acaparado mucha atención, salvo en el Rising Stars de 2015, donde tuvo un curioso pique a triples con Dion Waiters, otro de los jugadores de esta lista.
Tim se encuentra en un momento de forma estupendo, los Hawks han necesitado que alguien diese un paso adelante y este jugador, hijo del legendario base Tim Hardaway, se ha echado al equipo a las espaldas, aumentando contundentemente su anotación, su número de asistencias, y lo más importante, sus porcentajes de tiro, situándole como un posible candidato al "Jugador más mejorado".
Tim Hardaway Jr. promedia en lo que va de curso 14.5 puntos, 2.8 rebotes y 2.3 asistencias, además de un 46% en tiros. "Timmy" se ha proclamado como uno de los microondas oficiales de la liga, siendo un gran jugador revulsivo y caracterizado por su facilidad para entrar en racha.
3.- Kentavious Caldwell-Pope/ Avery Bradley
Un mismo arquetipo de jugador, especialistas defensivos que han tenido que dar un paso adelante para el buen funcionamiento de su equipo.


KCPope Fuente: Getty Images Avery Bradley Fuente: Getty Images
Avery Bradley fue drafteado en 2010 con la decimonovena elección por los Celtics y desde un principio se caracterizó por su defensa y por un buen porcentaje desde la línea de tres puntos, firmando más de un 40% en la temporada 2011-12.
En la temporada actual está firmando 16.3 puntos, 6.2 rebotes y 2.2 asistencias por encuentro, además está tirando con un 46.3% y robando cerca de dos balones por encuentro.
Kentavious Caldwell-Pope fue la octava elección del Draft del año 2013 por los Pistons, y en la primera ronda de Playoffs ante Cleveland dio un paso adelante, firmando el mejor promedio de anotación en su corta carrera.
En la presente temporada promedia 13.8 puntos, 3.3 rebotes, 2.5 asistencias y 1.8 robos por encuentro, además de un 39.9% de acierto en tiros de campo.
2.- Dion Waiters
Dion Waiters Fuente: Getty Images

Tras la dolorosa salida de Dwyane Wade de Miami era necesario un paso adelante, el equipo había perdido a uno de sus referencias, tanto en ataque como liderando al equipo en pista. Un joven jugador que había pasado sin pena ni gloria por diversos equipos estaba dispuesto a resurgir, y a darle a la franquicia exactamente lo que necesitaba.
Desde ese Rising Stars Challenge en 2015, Dion Waiters no había tenido la oportunidad de lucirse, y este año en Miami tenía la oportunidad perfecta, junto a grandes jugadores como Hassan Whiteside o Goran Dragic que tenían sus roles y no acaparaban tantos tiros ni anotación. Era la ocasión, y Waiters lo sabía, sabía que Miami necesitaba un líder en pista, alguien que no tuviese miedo cuando la bola quemaba, y dió el paso adelante, situándose como uno de los pilares del equipo.
En la presente temporada viene promediando 15.8 puntos, 4.3 asistencias y 3.3 rebotes, sumado a un 42.3 % de tiro y un muy buen 39.4% desde la línea de tres puntos.
1.- Bradley Beal/ C.J McCollum
De nuevo un mismo perfil de jugador, jóvenes capaces de anotar de la manera que desean, muchísimo talento y un físico portentoso.


Bradley Beal Fuente: Getty Images CJ McCollum Fuente: Getty Images
El "jugador más mejorado" de la pasada campaña, C.J McCollum, dio un paso adelante cuando su equipo era Lillard y nada más, aumentó sus cifras anotadoras de 6.8 puntos a 20.8 puntos y se proclamó el escudero de Lillard , además superando en la votación del "jugador más mejorado" a jugadores como Giannis Antetokounmpo y Kemba Walker.
En la presente campaña, McCollum promedia 23 puntos, 3.3 puntos, 3.3 rebotes y 1 robo, con un 48% de tiros y cerca del 43 % de triple.
Bradley Beal, desde un principio, tuvo un papel de importancia en los Wizards como referencia en ataque, el segundo de a bordo de John Wall. Beal ha tenido diversos problemas de lesiones que le han impedido tener una mayor regularidad, sino sería sin duda alguna una "estrella de la liga".
En la temporada actual Bradley ha promediado 23.1 puntos, 3.5 asistencias y 3.1 rebotes, además de un 48.2% de tiros de campo y un 40.2% de tiros de 3.
コメント