Las claves del Boston Celtics-Chicago Bulls
- Juan Carlos Juarros
- 15 abr 2017
- 5 Min. de lectura
Los Boston Celtics y los Chicago Bulls, dos de los equipos más emblemáticos de la Conferencia Este se enfrentarán en primera ronda de Playoffs, una serie que promete dar mucho de que hablar.

Los Chicago Bulls (41-41) vienen de una temporada llena de altibajos, habiendo apostado todo en el proyecto formado alrededor de Wade, Butler y Rondo ; la falta de química y la falta de refuerzos en el banquillo hicieron que la temporada no resultase como ellos esperaban, no consiguiendo un record positivo y metiéndose en las posiciones de Playoffs "in extremis".
Por su parte, los Boston Celtics (53-29) vienen de una temporada increíblemente exitosa, logrando encontrar una estrella que les guíe en su camino de vuelta a la cumbre del baloncesto mundial en Isaiah Thomas. Han logrado superar a los mismísimos Cavaliers de LeBron y afianzarse la primera posición en el este.
ATAQUE
Boston Celtics:
La ofensiva de los verdes ha conseguido producir muy buenos números esta temporada, siendo los séptimos que más puntos anotan por partido (108) y logrando tener un rating ofensivo de 111 puntos por cada 100 posesiones. Esto se debe en parte a que son el tercer equipo que más triples lanza por partido, anotando un 36% de esos lanzamientos y teniendo un 51% de acierto en sus tiros de dos puntos, octavos en el ranking de toda la liga. A todo esto hay que sumarle el gran acierto desde la línea de tiros libres (80%), lo cual hace que puedan sacar un gran provecho atacando la zona y provocando faltas. En cuanto a las segundas oportunidades, son de los equipos que menos producen de toda la liga, con solo 9 rebotes ofensivos por partido. Son también uno de los equipos que mejor mueven la bola, 25 asistencias por partido, los quintos máximos asistentes de la liga.
Chicago Bulls:
Por su parte, el ataque de los Bulls deja bastante que desear. Tan solo 102 puntos por partido, los vigésimo-terceros de la liga en ese aspecto. Produciendo solo 107 puntos por cada 100 posesiones, es decir, hay 19 equipos en la NBA que producen más puntos en 100 posesiones que ellos. Son el penúltimo equipo que menos triples lanza por partido (22) anotando tan solo un 34% de ellos, es decir, 7 triples anotados por partido. También penúltimos en cuanto a tiros de 2 puntos (48%), aunque con un sólido 79% de acierto desde la línea. En lo relativo a los rebotes ofensivos, son el segundo equipo de la liga que más recoge, 12 por partido, esto obliga a sus rivales a cerrar la zona en defensa y descuidar el perímetro. Con 22 asistencias por partido, también rinden bastante bien en ese aspecto del juego.
DEFENSA
Boston Celtics:
Permitiendo 105 puntos por partido, la defensa de los Boston Celtics es capaz de lo mejor y de lo peor. Reciben aproximadamente 108 puntos cada 100 posesiones, lo cual les sitúa por encima de la media de la liga, pero todavía muy lejos de una defensa de campeonato. Promediando 7 robos por partido se encuentran en la media de la liga, pero deberían esperarse más de jugadores como Marcus Smart o Avery Bradley, especialistas en la materia. Sin embargo, los tapones son la asignatura pendiente de estos Celtics, siendo de los equipos que menos consiguen de toda la asociación (4 tapones por partido)
Chicago Bulls:
Los Bulls en cambio aprueban con nota esta asignatura, recibiendo solo 102 puntos por encuentro y 107 por cada 100 posesiones, los sextos mejores de la liga en este aspecto. Promedian unos 8 robos por partido, cifras bastante similares a las de sus rivales, que al igual que a los Celtics les situan en la media. Lo mismo sucede en cuanto a los tapones, 5 por partido, similar a las cifras verdes.
BANQUILLO
Boston Celtics:
El banquillo de los Celtics ha sido de gran relevancia en el juego de su equipo, contando con una rotación de 12 jugadores que anotaban 41 puntos por partido. Muy buenas cifras en ataque, sobretodo con las aportaciones de Kelly Olynyk y Marcus Smart (10 ppp cada uno). Además de la parte ofensiva, el banquillo contribuía consistentemente a la parte defensiva, con 10 rebotes defensivos y 3 robos por partido.
Banquillo liderado por el jovencísimo Brad Stevens desde hace cuatro temporadas. Desde que llegó al equipo ha obtenido buenos resultados y muchos elogios por sus amplias rotaciones y por sacar el máximo partido de sus jugadores. Ya suma 166 victorias en 328 partidos, muy buenos números para ser su primer equipo en la NBA.
Chciago Bulls:
Por su parte, el banquillo de los Bulls destaca por una amplísima rotación de 16 jugadores que anotan nada más y nada menos que 71 puntos por partido, más que su quintento inicial. Dentro del banquillo destaca Mirotic con 10 puntos por partido. Defensivamente hablando, el banquillo de los de Chicago aporta 28 rebotes defensivos y 4 robos por partido, cifras muy muy significativas.
Banquillo liderado por Fred Hoiberg, también su primer equipo en la NBA. En su segunda temporada ya ha conseguido 83 victorias en 164 partidos,más del 50%. Esta será su primera vez en Playoffs, ya que el año pasado no los alcanzaron.
DUELO ESTRELLA
Sin duda alguna, el duelo estrella de esta serie será el que mantendrán Isaiah Thomas, el desequilibrante base de los Boston Cletics y Jimmy Butler, la estrella polivalente de los Chicago Bulls. Ambos anotan mas de 20 puntos por partido, (29 Isaiah y 24 Butler), pero no solo destacan por su gran capacidad anotadora, si no que también lideran a su equipo en asistencias por partido (Isaiah) y en robos (Jimmy Butler). Además ellos dos serán los encargados de dirigir la ofensiva de su equipo y tomar el tiro decisivo si es que hace falta.

Butler y Thomas 2017 Fuente: NBA
LAS 3 CLAVES DE LA SERIE
La batalla en los tableros: Las segundas oportunidades decidirán esta eliminatoria, los Bulls son bastante superiores en este aspecto y deberán aprovecharlo si quieren contrarrestar la potencia ofensiva de los Celtics, sobretodo para contrarestar con posesiones extras el acierto de 3 puntos de sus rivales. Por su parte los bostonianos necesitarán cerrar los rebotes y luchar por cada balón como si fuera el último.
El acierto desde la línea de tres puntos: Todo el mundo es conocedor de los problemas que tienen los de Chicago lanzando desde la línea de tres, ya que no disponen de un especialista en la materia, sus principales triplistas son Mirotic y Denzel Valentine que salen desde el banquillo. Los verdes deberán aprovechar su superioridad en este aspecto y tratar de lanzar tiros eficientes,intentando tener el mejor porcentaje posible, sin perder demasiadas posesiones.
Rendimiento de Dwayne Wade: Desde su llegada a Chicago, el rendimiento de Flash, aunque bueno, ha sido algo irregular, cada año que pasa está más limitado fisicamente y el equipo lo nota, Jimmy Butler no puede ser el único líder en el ataque. Si Dwayne Wade consigue llegar a los Playoffs en perfectas condiciones físicas logrará poner en serios apuros a la defensa Celtic.
Sobre el papel los Celtics son el mejor equipo y los que más opciones tienen de ganar la serie,pero no han de descuidarse ya que los Bulls jugarán con todo desde el primer partido. Lo que sí es seguro es que merecerá la pena ver la serie, y sobretodo ver cómo se desenvuelven respecto al resto de equipos en las eliminatorias del este.
Komentarze