Baloncesto 3x3, directo a los Juegos Olímpicos
- Samuel Linares
- 18 jun 2017
- 2 Min. de lectura
COI informó que será uno de los nuevos deportes en la cita de Tokyo 2020. FIBA seguirá impulsando esta disciplina tanto en pabellones como al aire libre.

El 3x3 está siendo reconocido a nivel mundial - Fuente: FIBA
El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer que la modalidad de baloncesto 3x3 será una nueva disciplina olímpica, y que estará vigente desde ya para que se pueda clasificar equipos a los Juegos Olímpicos 2020, a desarrollarse en Tokyo, Japón. La modalidad creada por FIBA (Federación Internacional de Baloncesto) fue vista con buenos ojos, tanto que será un deporte olímpico.
Tokio 2020 podría llegar a tener hasta 15 pruebas más, a diferencia de Río 2014. El baloncesto 3x3 tuvo mucho tiempo esperando una respuesta favorable. Casi una década completa esperó FIBA para que se diera una buena noticia. De hecho, la tarde de sábado inició en Nantes, Francia, la Copa del Mundo de la disciplina deportiva organizada por la FIBA, donde 20 equipos de todo el mundo participan, tanto masculino como femenino.
“El sueño de pasar de las calles a los Juegos Olímpicos se hizo realidad para toda la comunidad del básquetbol”, dijo Patrick Baumann, secretario general de la FIBA. El 3x3 tiene un formato diferente al baloncesto convencional en cuanto a las reglas y número de personas que conforma un equipo, pero es una disciplina de rápido adapte.
Además, se puede jugar bajo y fuera de techo. A través de este deporte se busca llegar más a las zonas urbanas de los países, e incentivarlos a participar si tienen la habilidad. Hay centros comerciales donde también la disciplina se ha convertido en principal atracción en el mundo, y hasta se vuelve un gancho para hacer llegar clientes a sus negocios.
Comments