top of page

Analisis Timberwolves post-Draft

  • Marouan Echcharouiti
  • 23 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Junto a Kings, Sixers y Celtics, los Wolves son uno de los claros favorecidos de la pasada noche de Draft. Jimmy Butler (y el pick #16) aterrizó en Minneapolis a cambio de Khris Dunn, Zach Lavine y el pick #7. Traspaso que aporta la experiencia necesaria a los Wolves para dar el salto.

Jimmy Butler y Thibodeau. Fuente: NBA.com


Anoche, Thibs consiguió al fin cumplir su deseo de volver a dirigir a su querido Jimmy Butler. El 3 veces All Star, aporta el grado de madurez que necesitaba el equipo y experiencia en PlayOffs (claro objetivo de los de KAT y cía.)


Butler llega a Minnesota con la firme intención de hacer grandes cosas, liderando, por madurez y experiencia, a un equipo muy prometedor pero que no termina de explotar en momentos importantes de la temporada.


Este traspaso nos hace indicar que ni Minnesota, ni Tom, ni el propietario quieren esperar más. Quieren hacer de su futuro un presente muy esperanzador.


Para realizar este traspaso, los Wolves se han tenido que desprender de dos jóvenes de la camada, Khris Dunn y el 2 veces campeón del concurso de mates, Zach Lavine que sufre actualmente de una lesión en su rodilla que le ha impedido terminar la temporada (coincidiendo con la clara mejora del equipo).


El base seleccionado en el Draft del 2016 y llamado a quitarle el puesto a Ricky Rubio, no ha cuajado del todo bien en el sistema de Thibs, teniendo a uno de los mejores bases de la liga, han decidido mandarlo de Chicago, que empezará desde ya, su proceso de reconstrucción.


En el apartado ofensivo, de sobra es conocida la capacidad de Butler de anotar desde media distancia y, en la última temporada, sufriendo una mejoría en su tiro de tres puntos, unido al gran despliegue de KAT y la agresividad de Wiggins de cara al aro, forman un triángulo ofensivo que, si se llegan a entender bien, podría hacer imposible cualquier defensa.


Lo mejor de todo, no es la capacidad de anotación de cada uno, que se ha demostrado que es bastante alta, sino el contar con un base al que no le cuesta nada soltar el balón y capaz de encontrar un hueco donde todo el mundo ve muros. Debido a la mejora de Ricky en la línea de tres, esto puede abrir todavía más huecos en ataque, huecos perfectamente aprovechables por Rubio.


Mirando la defensa, Butler es conocido por ser uno de los mejores defensores de exterior de toda la NBA, junto a Ricky Rubio, un especialista defensivo que siempre está en el Top5 de robos en todas las temporadas y la envergadura y físico de KAT y Dieng en la zona, el único eslabón débil del quinteto parece ser Andrew Wiggs, un jugador que, en bastantes ocasiones, se ha mostrado muy pasota en esa faceta. Esperemos que, con Butler y Tom en los vestuarios, esta situación mejore bastante.


Claramente, el punto débil de este equipo está en el banquillo. Conocido ya el despido de Pekovic, este se reduce más y existe espacio salarial para mejorar bastante ese apartado, ha sonado Iguodala, la opción perfecta, pero parece bastante clara su renovación con los Warriors.


El más regular de la segunda fila ha sido, durante toda la temporada, Nemanja Bjelica, aportando en los dos lados de la cancha y en varias ocasiones realizando un doble-doble en anotación y rebote.


Tyus parece que será el sustituto de Ricky Rubio, un jugador bastante prometedor en la parte ofensiva pero que su aportación en defensa debería mejorar mucho. Shabazz es otro igual, jugador que siempre que sale se centra mucho en sí mismo y conseguir sus puntos todos los partidos, carece de juego en equipo.


Si se consigue que la segunda línea pueda aportar tanto en ataque como en defensa, mínimo, los PlayOffs parecen un objetivo alcanzable para estos prometedores Wolves.


 
 
 

Commentaires


Artículos relacionados

TU ANUNCIO

¡AQUÍ!

Contáctanos
para publicitarte
bottom of page