Chris Paul y Blake Griffin, más pólvora en el mercado
- Alejandro Amaya
- 24 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Una vez conocido que ambos jugadores han rechazado su player option provocando su salida a la Agencia Libre, debe analizarse el impacto que puede tener en la NBA la salida de dos superestrellas al mercado.
Tras el fichaje del base de 1,83 metros en 2011 y la irrupción del Ala-pívot, que no dejaba de sorprender al mundo de la NBA apareciendo noche tras noche en los highlights de la jornada, se empezaba a fraguar un proyecto ganador que además aprovechaba el declive de los Angeles Lakers, para erigirse( Por poco tiempo) como el equipo de la ciudad. Además, se fueron incorporando piezas que poco a poco dejaban entrever la formación de un equipo que debía ser aspirante al anillo, pero ni con la ayuda de aportaciones de jugadores como Darren Collison,Eric Bledsoe,Jamal Crawford ,J.Redick y más recientemente Deandre Jordan, las temporadas del equipo angelino colmaban las expectativas creadas en Octubre. Buenas temporadas regulares, pero siempre fallar en Playoffs, ha sido uno de los detonantes del proyecto que va a provocar el inicio de una reconstrucción del equipo tras la salida de sus dos estrellas, y la avanzada edad de dos de sus importantes referencias ofensivas(Jamal Crawford y J.Redick).
En primer lugar, algo determinante para la elección del nuevo equipo del base y del ala-pívot va a ser si priorizan lo económico o lo deportivo, ambos en principio buscan un contrato de 5 años y optando al máximo en salario. En el caso del base nacido en Carolina del Norte el equipo muy probablemente se vaya a encontrar entre San Antonio, Houston Rockets, Denver, o la opción que le reportaría más dinero, que sería renovar con los Angeles y primar lo económico. Uno de sus mayores argumentos a favor es que aún con 32 años sigue siendo de los mejores en su posición y es uno de los pocos bases puros que existen en el mercado actualmente, su IQ para jugar al baloncesto, su capacidad de organizar un equipo, su 20-10 en puntos y asistencias o sus pocas pérdidas son sus principales valedores. Pero en una de las exigencias del jugador se encuentra un argumento en contra, con 32 años y un contrato de 5 años podría hipotecar a cualquier equipo de cara al futuro. Su llegada a San Antonio o Houston podría hacer temblar el reinado de Golden State, también sería interesante su llegada a un equipo plagado de buenos jugadores al que les falta un líder en forma de superestrella que sería Denver. Lo que parece claro, es que la decisión del base puede cambiar el rumbo de la Conferencia Oeste.

Fuente: Bleacher Reports
El caso del Ala-Pívot nacido en Oklahoma es muy distinto, con 28 años su estancia todavía se va a prolongar mucho en la NBA, un jugador que ha progresado mucho desde que llegó que fue drafteado, su capacidad de añadir recursos en el poste, incorporar el tiro a su repertorio,su progresión unido a sus cualidades atléticas que siempre ha presentado le han dado una gran versatilidad convirtiéndolo en un jugador muy difícil de parar. Siendo uno de los mejores 4 de la NBA va a reunirse con Miami Heat, Boston Celtics y Houston Rockets para tomar la decisión de cambiar de franquicia. La gran incógnita que tienen los equipos interesados en ficharle es su estado físico, lesiones graves han lastrado su carrera y han sido la causa algunos años de que Clippers no consiguiese el objetivo. Su decisión también puede hacer temblar los cimientos del reinado de Cavs en la Conferencia Este y cambiar el rumbo de ésta.
En definitiva, jugadores que muy posiblemente cambien de equipo este verano como Paul George, Gordon Hayward, Chris Paul y Blake Griffin, junto con un draft de la calidad de este año y el cambio de jugadores como Butler pueden provocar que se vaya a ver uno de los mercados de traspasos más activos de los últimos años y que el movimiento de tanta superestrella pueda acabar con la bipolaridad de la liga entre Cavaliers y Warriors.
Comments