James Johnson quiere jugar al ritmo de Jazz
- Francisco Meza
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura
El equipo de Utah comienza a realizar cambios importantes a su interior y una de sus opciones es el alero de Miami, James Johnson, quien también manifiesta el deseo de dar un paso importante con esta organización.

EL ALERO/ALA-PIVOT DE LOS HEAT TUVO BUNEOS NÚMEROS DURANTE LA TEMPORADA Y ES CONSIDERADO UNA OPCIÓN PARA LOS JAZZ - FUENTE: NBA
El equipo de Jazz ha sufrido cambios importantes y el más renombrado ha sido la salida de Hayward a los CeliTIcs; por esa razón, se ven forzados a la reconstrucción de su plantilla. Una de las opciones parece ser el alero/ala-pivot: James Johnson del Miami Heat. El mismo jugador (agente libre) también ha dejado de ver su interés por integrarse a esta organización.
Jazz de Utah no es una organización que se caracterice por tener grandes sueldos pero para la siguiente temporada había llevado al español Ricky Rubío para acompañar al que se consideraba su jugador franquicia pero no fue suficiente para quedarse con el equipo. Sin embargo, la gerencia no abandona la idea de reforzar al equipo y esta en busca de jugadores más que de nombres.
En esta ocasión, han puesto la mira en James Johnson que mejoró notablemente durante la temporada que ha terminado. El jugador de Miami promedió 12.8 puntos, 4,9 rebotes y 3.6 asistencias por partido. Ciertamente, estos no son números extraordinarios pero si los ponemos en el contexto del historial del jugador podemos valorar su importancia.
El jugador de 30 años tuvo 27.4 minutos por juego. La cantidad más alta desde que estuvo en Toronto en la temporada 2010-11 cuando promedio 28 minutos por partido. Se dice fácil para han pasado 6 años de eso y Johnson acumula ya 8 temporadas.
Su promedio de puntos es el más alto de su carrera: 12.8; lo más que había alcanzado a promediar fue 9.2 puntos, también durante la temporada 2010-11. La diferencia es notable cuando consideramos que su promedio de puntos a lo largo de su carrera es de 7.5 puntos.
Lo mismo ocurre con en rebotes y asistencias. En cuanto rebotes, su mejor promedio lo consiguió en el 2011-12 con 4.7 rebotes por juego para pasar en el 2016-17 a 4.9 rebotes. En asistencias, su promedio en su carrera es de 1.8 y durante la temporada fue de 3.6 asistencias por partido. Notable crecimiento.
También James Johnson ha mostrado interés por jugar en Utah sabiendo que puede tener mayor protagonismo en este equipo en reconfiguración. Con ello, tenemos los elementos necesarios para un proyecto interesante para la siguiente temporada: un jugador y un equipo deseosos de cooperar para crecer.
Comentarios