Miami 2012: playa, buen baloncesto, tu lugar de espectáculo
- Víctor Salgado
- 14 jul 2017
- 3 Min. de lectura
¿A quién no le gusta hablar de un buen baloncesto, de una buena playa o de un buen espectáculo? Miami Heat el que ahora parece un equipucho es un equipo que tiene mucha historia detrás.
Llega lo que a la mayoría le gusta, unas buenas vacaciones, descansar pero sobre todo un lugar en el que disfrutar. Algunos a la hora de buscar destino prefieren algo relajante con playa, otros senderismo con playa, hay quién también busca deportes de riesgo y por suerte los que buscan el espectáculo. ¿Y si te digo que ahora mismo te voy a llevar a la ciudad con más espectáculo en 2012? Me llamarás loco pero déjame darte la oportunidad de viajar al pasado y revivir esas canastas, esos partidos de infarto, déjame demostrarte como Miami se convirtió en la cumbre del baloncesto mundial con un Big Three magnífico y sus soldados más entrenados de toda la liga. ¿Te vienes?
A raíz de la temporada 2010-2011, se recuerda a Miami Heat como la franquicia que hace mejor baloncesto junto a San Antonio Spurs, los de Popovich. El Big Three de Florida, Bosh, Wade y LeBron, solo tuvo que esperar una temporada más para que el mundo del baloncesto empezara a tener una relación de amor-odio con esos Miami, esos Heat que a un servidor le hicieron amar el baloncesto de una forma inimaginable y abismal, me enseñaron un baloncesto nunca visto antes. Empezando por Dwyane Wade, fue mi primer jugador favorito, ¿por qué? Demasiada gente iba con LeBron y me gustan los bajitos, su tiro en suspensión de dos me enamoró, sus bombas (no veía tan buenas bombas desde Navarro), su forma de driblar a los defensas y de echarse el equipo a las espaldas, pocos como él. Acerca de Chris Bosh, es el tipo de Ala-Pivot que más me gusta y puede ser porque fuera el primero que vi. Su pelea en pintura, su libertad para abrirse liberado a tiro de dos y de tres es lo que un equipo necesita como "4". La otra parte del Big Three es King James, "la más famosa, la estrella del Big Three y el que hizo a Miami ganar", lo pongo entre comillas porque creo que no se debe atribuir solo a un jugador el juego de estos Miami que enamoraron.
Tras hablar del Big Three, hay que hablar de otras partes de la plantilla que también fueron muy importantes para la franquicia. Ray Allen, el triplista por excelencia junto a Shane Battier y Miller. Chris Andersen fue el pivot que marcó una época en Miami, nadie quitaba un rebote a Miami si él estaba en pista. Mario Chalmers también fue un jugador importante para la franquicia ya que su manera de organizar fue totalmente necesaria y apabullante para que los Heat de Miami nos enamoraran de tal forma.
Damas y caballeros, hasta aquí vuestro viaje por Miami, consiguiendo ese anillo ante KD y sus discípulos, los de Florida siguieron con su baloncesto de lujo, digno de cualquier amante del baloncesto, digno de la mejor liga del baloncesto. No os puedo asegurar cuando volverán a ver este nivel en Miami pero sí os puedo decir que si os gusta el triple os paséis por San Francisco pero sin embargo, si quereis ver el baloncesto de toda la vida, o simplemente al King, iros a Ohio, lo que es seguro es que vais a ver a un campeón seguro ya que nadie puede igualar a esas dos franquicias. Un placer haber recorrido esta memoria con todos vosotros y viva el baloncesto.

Fuente: http://fans.heat.nba.com
Bình luận