Los grandes ganadores del mercado
- Gonzalo Saino
- 8 ago 2017
- 6 Min. de lectura
Jugadores que van y que vienen, estrellas que piden traspasos, lealtad, compromiso, honor y orgullo. Estos son los conceptos que se ponen en juego en la agencia de verano, y varias son las franquicias que les sacaron provecho. Los movimientos y sus triunfadores bajo la lupa.
Algunos dirán que es la época más aburrida de la NBA, y esas personas son las que no disfrutan lo apasionante de las introspectivas analíticas de números y el armado de los equipos. Hay una realidad y es que los general managers han trabajado a destajo para poder armar la mejor plantilla que puedan, pero a veces todo esto no es suficiente, y hasta ponen en juego sus puestos y sus jugosos salarios para poder darle prestigio a una franquicia.

Daryl Morey, GM de los Rockets, junto a su estrella James Harden - Fuente: @NBA
Ahora hay que remarcar que no a todos les toca la agradable noticia de comandar un equipo armado y con chances de playoffs, mucho menos de anillo, algunos desafortunados cuentan con la lamentable noticia de estar al frente de una durísima reconstrucción (como los últimos años de los 76ers) o se encuentran estancados (como los Clippers). Es un arduo deber de los GM encontrar la forma de progresar para ganarse un tan preciado anillo, algo que es mucho más difícil para un manager general que para un jugador, ya que en roster hay 13 o 14 por plantilla, hasta los cuerpos técnicos son de 6 o 7 personas, mientras que GM tan solo uno es el que logra el éxito máximo por temporada.
Sin agregar más, de cara a la temporada 2017-2018 podemos destacar grandes ganadores por sus movimientos y sus apuestas de cara al futuro, en el armado de los rosters. Ya sea yendo a por una profundización de proyecto apostando al Draft y sus novatos o generando espacio salarial para atraer a una figura, el panorama de esta temporada que se viene es muy diferente al anterior. A continuación destacamos algunas franquicias que salieron bien paradas de esta entretenidísima agencia de verano.
Houston Rockets: Quizás en Texas se encuentre uno de los mejores equipos de la Liga, y es que lograron finalmente conseguir la estrella que acompañe a Harden y que lo guíe a unas posibles finales de conferencia. Si bien el Oeste está muy peleado por la gran cantidad de figuras que se hacen presentes y por el casi invencible Golden State, parece que la adquisición de Chris Paul es el salto de calidad esperado para los de rojo y blanco.
Además de esto, la franquicia que tiene a Daryl Morey como GM desde 2007, logró mantener a Capella, Nenê, Gordon y Ariza, pilares muy valiosos a la hora de la suma de minutos y al desempeño como jugadores de rol y acompañantes de Harden y CP3.
Minnesota Timberwolves: Lo de los Wolves ya ni siquiera sorprende, claramente dieron un salto enorme al frente en la mejora de su plantilla, pero además pudieron mantener su sangre juvenil y sus aires de progreso que se han convertido en un ícono de la NBA tras haber estado ausentes de los playoffs por 14 años consecutivos, la racha más infame de ausencias de este deporte.
Es claro que en Minneapolis está uno de los futuros más prometedores, al talento de Wiggins y Towns se le suma Butler, Teague y Taj Gibson, y más allá de haber perdido a LaVine, Dunn y Rubio, la mezcla de experiencia y juventud es un lago en medio del desierto para los fans de los Timberwolves, y los convierte en uno de los mejores equipos de la NBA. Más allá de que su progreso necesite aún algunos años, es innegable remontarse al recuerdo de Kobe-Shaq, la salvación de unos desorbitados Lakers, quizás reeditados por un posible Wiggins o Butler-Towns. No hay techo en Minneapolis y sus fanáticos lo saben.
Boston Celtics: El caso de la franquicia más ganadora de la historia de la liga da mucha tela que cortar. Si bien ganaron un montón de terreno con la llegada de Hayward, hay que remarcar que aún debe Boston dar esa demostración de jerarquía que necesita enseñar para eventualmente ratificar su presente.
También es una realidad que el Este es escaso en la cantidad de grandes figuras y equipos con aspiraciones, y que Boston logró el primer puesto de la Conferencia el año pasado, pero ¿cuál es el valor real de ese primer lugar si no se lo corona con un título de conferencia? Eso deberán probar los Celtics, que condiciones tienen de sobra para ser finalistas de NBA (sobre todo en este momento que Irving parece alejarse de Cleveland), y de una vez por todas romper la hegemonía de LeBron en la Conferencia Este.

Isaiah Thomas ya no liderará solo a los Celtics - Fuente: @NBA
Oklahoma City Thunder: Una excelente noticia para Russel Westbrook y toda su afición, ahora va a tener otra figura de primer nivel a su lado. La reciente incorporación de Paul George da esperanzas a Oklahoma, ya que luego de haber perdido a Kevin Durant parecían depender exclusivamente de Russel Westbrook a.k.a. "Mr. Triple Doble", el MVP de la pasada temporada.
El 23 parece el número del diablo para el Thunder, mientras que ahora el 13 parece ser el número favorito de la ciudad y del Estado entero, de hecho aún mejor para jugarle a la ruleta, ya que al 0 era un poco difícil apostarle. Las chances de playoffs son infinitas para este equipo, buenos internos, un gran base y un superlativo alero que parece haber encontrado su lugar, y eso es vestido de celeste.
Philadelphia 76ers: "Trust the process" en Philly, y es que quizás no sean un candidato a playoffs, pero es destacable su maduración año a año en materia de reconstrucción. A Joel Embiid se le sumará la primera elección del Draft, Markelle Fultz y el recuperado Ben Simmons, además de contar con veteranos de la talla de Amir Johnson y JJ Redick. Por donde se lo mire es cuestión de tiempo para que esa confianza en el proceso que pide Embiid de resultados. Un equipo joven que a fuerza de traspasos se quedó con Fultz y aprovecha cada Draft para pulir sus falencias y desventajas deportivas.
Quizás aún no se vaya a ver plasmado en la hoja de estadísticas NBA, pero desde todo parámetro, la reconstrucción de los 76ers representa un triunfo en este mercado y en los anteriores, pero esas decisiones recién se verán reflejadas a largo plazo, mientras tanto a esperar.
Golden State Warriors: Hasta ahora hemos hablado de equipos excelentemente posicionados por sus maniobras en el mercado de agentes libres, y de otros que se acomodaron en su constante reconstrucción. Pero hay que hacer un párrafo aparte para los grandes ganadores del mercado, los Golden State Warriors. Los de Oakland casi no han adquirido mucho valor en la agencia (como si lo necesitaran), solamente profundizaron las rotaciones con Nick Young y mantuvieron una base que fácilmente podría darles otro anillo.
Los dirigidos por Kerr tienen un quinteto que da envidia a la Liga y que es el primer candidato a quedarse con la gloria esta temporada, y su ventaja máxima es que ya amalgaman una enorme cantidad de minutos jugados juntos, algo que ninguna de las franquicias anteriormente mencionadas logran retener con sus figuras. Para los Warriors la mejor noticia es que su histórico némesis, Cleveland Cavaliers, parece dar cada vez menos señales de vida, y más allá de haber sumado a Rose, Irving tiene intenciones de dar un paso al costado, lo que posiciona aún mejor a Curry, Durant y compañía.

Curry por las calles de Oakland. El campeón no desarma su estructura y profundiza la banca - Fuente: @NBA
Cada segundo aumentan las palpitaciones y los pronósticos, de a poco las palabras se van agotando y se nos acerca la hora de la verdad, el momento en el cual los jugadores deberán demostrar la confianza que se les deposita. Ningún número va a determinar si efectivamente estas franquicias fueron las favorecidas en el mercado de verano, pero los momentos lo definen todo, y dependerá de lo que suceda dentro de la cancha.
Mientras tanto, se acercan los campus de entrenamiento y la hora de cerrar las plantillas que comenzarán la temporada. Un nuevo sueño de las 30 franquicias con el objetivo de conseguir el trofeo más codiciado por el mundo del baloncesto. ¿Quién se alzará con la gloria? Solo el tiempo lo dirá.
Comments